Los Países Bajos son el líder mundial de cultivo de tulipanes, y de allí proceden la mayoría de los bulbos que se plantan en Europa y en Norteamérica.

El origen de estas plantas se encuentra en el Medio Oriente. Los tulipanes se cultivaron como plantas ornamentales desde principios del siglo XI en Anatolia. La palabra “tulipán” proviene del vocablo turco otomano tülbend que, a su vez, proviene del término persa dulband. Ambas palabras significan “turbante” y hacen referencia a la forma que adopta la flor cuando está cerrada.

Existen diversas versiones sobre la forma en que los tulipanes llegaron a Europa. En algunas, se señala que los primeros bulbos fueron tomados por el toledano Ibn Massal para su cultivo en el al-Ándalus, la España medieval, entre los siglos XI y XII. Con la Edad Moderna, su cultivo se extendió hacia los países del norte de Europa, convirtiéndose en la flor símbolo de los Países Bajos y parte inseparable de su paisaje.

Otras versiones sobre el origen del cultivo ornamental del tulipán en Occidente sostienen que este se inició en la importación de bulbos desde el Imperio Otomano a través de Centroeuropa, desde el siglo XVI. Debido al clima frío de los Países Bajos, el tulipán arraigó muy bien. En aquel entonces eran considerados productos de lujo y su comercio empezó a florecer, convirtiéndose en una flor muy popular entre la clase alta y la realeza.

Entre 1610 y 1620 en Francia y para 1634 en los Países Bajos, el entusiasmo por cultivar estas plantas se transformó en una verdadera fiebre conocida como “tulipomanía”. Se vendían posesiones de todo tipo para comprar bulbos de tulipán y algunos tipos raros de esta especie costaban el precio de una granja, una casa o varios caballos.

En el presente, el tulipán se cultiva con dos objetivos principales: la producción de flor cortada y la de bulbos secos. El principal país productor de bulbos de tulipán son los Países Bajos, país que concentra el 87 % del área mundial.

Los invitamos a realizar esta visita virtual para observar los famosos campos de tulipanes, los cuales forman un manto multicolor ordenado en líneas verticales, en las que a veces puede observarse un molino de viento en el horizonte.

Prof. Viviana Mardones

Loading