Palau es un archipiélago de más de 340 islas de coral y volcánicas, de las cuales sólo diez están habitadas y su población se estima en alrededor de 20.000 personas. Conforma uno de los estados más jóvenes del mundo, ya que su independencia de Estados Unidos se remonta hasta el año 1994. Las relaciones bilaterales entre ambos países continúan bajo un Convenio de Libre Asociación, en el que Estados Unidos proporciona asistencia financiera y defensa a Palau a cambio del derecho a mantener una presencia militar.

Palau se encuentra en la Micronesia, concretamente entre el Pacífico Norte y el Mar de Filipinas, por lo que su vida marina está influenciada por dos entornos diferentes. Esto crea una increíble cantidad de diversidad marina, pues se encuentran 650 tipos de corales y más de 1.350 especies de peces.

Palau es conocido mundialmente, ya que tiene sitios de buceo únicos, donde se puede ver una gran abundancia y variedad de vida marina. Un lugar destacado es “Chandelier Caves” o «Cueva del candelabro», el cual es un conjunto compuesto de diversas cuevas separadas. A todos lados se pueden contemplar enormes estalactitas y estalagmitas de un metro de diámetro y se divisan los rayos del sol azulados por el agua marina que penetran por debajo. Al volver a sumergirse, se pasa a una segunda cámara en la que también es posible respirar, y así se va navegando hasta llegar a la última cámara, donde casi no se divisan los rayos solares.

Los invitamos a realizar esta visita virtual a “Chandelier Caves”, un lugar mundialmente famoso por su espectacular belleza.

Prof. Viviana Mardones

Loading