La Gran Barrera de Coral está situada en el mar del Coral, frente a la costa de Queensland al noreste de Australia. Tiene una superficie de 344.468 km2, siendo el arrecife de coral más grande del mundo. Tal es la magnitud de esta maravilla natural que puede divisarse desde el espacio.
Aunque no fue el primer explorador europeo en divisar la Gran Barrera de Coral, el inglés James Cook fue el primero en realizar una exploración científica de la zona tras encallar el HMB Endeavour en el arrecife, el 11 de junio de 1770, y permanecer seis semanas en la zona mientras se reparaba la embarcación.
Los arrecifes de coral son algunos de los ecosistemas marinos más impresionantes del planeta tierra. Casi un cuarto de las especies marinas dependen de ellos en algún momento de su vida, siendo imprescindibles para la salud de los ecosistemas marinos.
La Gran Barrera de Coral es el hogar de 600 tipos de corales blandos y duros de diferentes colores. Esta estructura da vida a una multiplicidad de flora y fauna marina. Medusas, moluscos, más de 1600 tipos de peces, más de 130 variedades de tiburones y rayas, ballenas, delfines, entre otros.
Debido a su gran diversidad biológica, sus aguas claras templadas y su fácil accesibilidad, el arrecife es un destino muy popular entre los aficionados al submarinismo.
Los invitamos a realizar esta visita virtual de la Gran Barrera de Coral, la cual fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981 debido a su incalculable valor ecológico.
Prof. Viviana Mardones